Eficacia de Jaque Mate en plátanos

Fecha: Julio – Diciembre 2018

Objetivo: Determinar la viabilidad del uso del fungicida orgánico Jaque Mate en programas comerciales de control de Sigatoka negra.

Ubicación: Finca Coobana, Changuinola, Bocas del Toro, Panamá.

Cultivo: Plátano


Metodología

Variables evaluadas

En total, se realizaron 20 evaluaciones de la gravedad de la enfermedad. La escala utilizada fue la de Stover modificada por Gauhl (1989), y se midieron las siguientes variables:

Índice de infección (IND): es una expresión porcentual de la gravedad de la enfermedad. Véase la figura 1 *.

T = total de hojas evaluadas (Romero, 1994).

Los valores de este índice pueden oscilar entre cero y 100 %; cuanto más altos sean los valores, mayor será la gravedad.

Figura 1 *

Tratamiento

El tratamiento consistió en la utilización de Jaque Mate a la dosis de 0,25 lt/ha, sustituyendo un ciclo de Mancozeb (Vondozeb 62) previo a la aplicación de un sistémico, en el programa de aplicación. En la preparación de la mezcla de jaque mate, ésta se preparó utilizando un 2% de emulsionante sobre el total de aceite, tres litros de aceite agrícola y el producto se añadió al final de la mezcla.


Resultados

El comportamiento del índice de infección se muestra con resultados similares entre Jaque Mate y Mancozeb, pero al final del estudio es menor en el área de Jaque Mate.


Conclusiones y recomendaciones

  • Mezclar Jaque Mate añadiéndolo al final de los componentes.
  • Se recomienda utilizar Jaque Mate en un ciclo previo a cada aplicación de producto sistémico.

Oscar Arias – Pablo Alvarez, Ingenieros Agrónomos ExcelAg Corp.

Email: oarias@excelag.com
Scroll to Top

Get the Complete Package Info

Enter your email and we’ll send the full presentation directly to your inbox.

This field is for validation purposes and should be left unchanged.