
Dr. Jorge Llontop
Especialista en Fitosanidad, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Objetivo: Determinar la eficacia de OVEX sobre el control de huevos de Panonychus citri en el cultivo de vid, en condiciones de laboratorio.
Ubicación: El estudio fue realizado por el Laboratorio de Fitosanidad Perú en Chiclayo.
Fecha: Febrero, 2025


INTRODUCCIÓN
El cultivo de vid es susceptible a infestaciones de ácaros rojos (Panonychus citri), los cuales muestran una especial preferencia por las hojas jóvenes y brotes tiernos. Estos ácaros se alimentan de la savia de la planta, provocando decoloración, debilitamiento y defoliación prematura. Su ataque reduce la capacidad fotosintética de la vid, afectando el desarrollo de los racimos y disminuyendo la producción. Además, las lesiones causadas en el tejido foliar pueden facilitar la entrada de patógenos, incrementando el riesgo.
El control de esta plaga es un desafío importante para los agricultores y los productores de cultivo, ya que pueden generar resistencia a los plaguicidas y pueden transmitir enfermedades a las plantas. Por ello es importante estudiar otras alternativas de control como aceites vegetales entre otros. En los últimos años, se ha identificado el potencial de estos aceites como agentes ovicidas contra los ácaros rojos, ofreciendo una alternativa más sostenible con menor impacto ambiental y menor toxicidad para los humanos. En el presente Informe, son expuestos resultados obtenidos en condiciones de laboratorio, respecto a la eficacia de OVEX sobre el control de huevos de Panonychus citri.
METODOLOGIA

Aplicación:
En laboratorio las hojas infestadas fueron colocadas en bandejas de plástico. Fueron contados un número de 20 huevos de P. citri por hoja (3 hojas/ tratamiento; 1 bandeja /tratamiento).
Para la aplicación, fue utilizado un asperjador manual de gota fina (100 a 150 micras) de 2 Litros de capacidad, el cual contenía la solución ovicida calculada según dosis. Se aplicó teniendo en cuenta cubrir el área total de las hojas.

RESULTADOS


CONCLUSIONES
En condiciones de laboratorio del ensayo de OVEX sobre el control de huevos de
Panonychus citri en el cultivo de vid, se concluye lo siguiente:
- OVEX fue eficaz en el control de huevos de Panonychus citri. El porcentaje de
eclosión fue de 5 % para OVEX 0.20 L/200L y de 2 % para OVEX 0.25 L/200L.
Con la dosis 0.30 L/200L no hubo eclosión de huevos. - En el Testigo sin aplicación, la eclosión de huevos fue superior al 90 % hasta las
48 horas. A las 96 horas de evaluación un 5 % de los huevos no lograron
eclosionar. - OVEX desde la menor dosis 0.20 L/200L tuvo efecto ovicida sobre los huevos de
P. citri, produciendo tejido necrótico en el embrión a manera de una banda, y
deformación de huevos.