Fecha: Julio, 2019
Objetivo General: Validar eficacia y rentabilidad del fungicida Jaque Mate para supresión y prevención de Mildiu Polvoso en cultivo de Okra variedad Hindú.
Ubicación: Cuasa, Honduras
Cultivo: Okra
Introducción
El Lote 201-02 presentaba una alta presión de Mildiu Polvoso por lo cual se realizó una aplicación en todo el lote con Sensei 40 WP (Myclobutanil, curativo / preventivo) a dosis de 120 gramos / 200 litros de agua. Para comparar el efecto preventivo versus curativo, se planteó una aplicación en rotación de:
- Jaque Mate en ventana de 7 días entre la primera y la segunda aplicación en área experimental de 4 surcos
- Nativo 75 WG 17 (curativo) días después, como testigo comercial en los 4 surcos cercanos al área experimental
Resultados
Luego de realizar las aplicaciones con Jaque Mate se encontró lo siguiente:
- La parcela tratada, presenta un 6% menos de incidencia con respecto al testigo (sin Jaque Mate) en los primeros 7 días
- Luego de siete días se aplicó una segunda dosis de Jaque Mate y fue encontrando a los cinco días después de esta aplicación un 9.6% menos de incidencia
- Siete días más tarde, la parcela Jaque Mate después de la segunda aplicación la parcela con Jaque Mate presento un 5% menos de incidencia en comparación con el curativo, el cual tenía 4 días de haberse aplicado Nativo 75 WG.
La infestación en el testigo comercial fue significativamente más alta (plantas con mayor número de hojas enfermas y tejidos nuevos enfermos)
Conclusiones y Recomendaciones
Dos aplicaciones en bloque de Jaque Mate después de aplicar un fungicida curativo para el control de Mildiu Polvoso con un nivel bastante crítico de la enfermedad, ayuda a reducir según los resultados de esta prueba hasta un 9.6 % de incidencia en 12 días y más aún el porcentaje de infestación.
El Jaque Mate por ser un fungicida botánico no interrumpe a que la cosecha se haga a diario ya que su periodo de carencia es cero días y mantiene una reducción significativa en carga química.
- Iniciar aplicaciones preventivas con Jaque Mate desde la primera etapa vegetativa del cultivo cada 7 días a dosis de 1.25 cc/litro de agua. Una vez se inicie la etapa de cosecha, aumentar la dosis a 1.65 cc/litro de agua y rotar con otros fungicidas preventivos (preferiblemente botánicos o bilógicos).
- Después de aplicaciones con fungicidas sintéticos curativos se puede realizar dos aplicaciones en bloques de Jaque Mate en intervalos de 5 días, logrando así 10-12 días de supresión y protección sin parar la cosecha por ser cero días a cosecha.
- Importante: una buena cobertura del producto en toda la planta.
- Hacer uso de Jaque Mate aunque la planta este sana y no esperar el aparecimiento del síntoma para iniciar controles.
Hector Matamoros, Ingeniero Agrónomo ExcelAg Corp.
Email: hmatamoros@excelag.com